"Existen mecanismos que impiden los accidentes o minimizan las lesiones cuando se éstos producen y ahí sí que podemos trabajar para proteger la vida de las personas”. En esta línea, y tras años de investigación y desarrollo tecnológico en materia de seguridad, la casa germana de Ford presentó esta semana en la ciudad de Colonia sus últimos logros en seguridad activa con objeto de evitar en lo posible la colisión mediante sistemas de ayuda, alertas y asistencia a los conductores.
Uno de ellos es el "Sistema de reconocimiento de señales de tráfico", que permite a los vehículos reconocer las señales de límite de velocidad en carretera y también alertar a los conductores si circulan demasiado rápido. Así, en caso de que el conductor no vea la señal en la carretera, el vehículo la reconocerá y se la mostrará en color en la pantalla del cuentakilómetros.
La tecnología Active City Stop lanzada en el nuevo Ford Focus, es capaz de detectar un choque inminente y ha sido diseñada para ayudar a los conductores a evitar colisiones a baja velocidad en ciudad. Cuando el sistema detecta un objeto al frente mediante unos sensores, calcula 50 veces por segundo la fuerza de frenado necesaria para evitar la colisión, reduce la potencia del motor, aplica los frenos con toda la potencia, cala el motor y activa las luces de emergencia posteriores. Eso sí, este sistema de frenado funciona sólo a velocidades inferiores a 30 km/h y por tanto está únicamente pensado para la conducción urbana.
Cercano a la ciencia ficción es el sistema "Comunicación de coche a coche" por el cual los vehículos en un radio determinado ‘hablarán’ entre ellos avisándose cuando algo importante o grave suceda alrededor: un accidente, un atasco, una carretera cortada, unas obras, un adelantamiento rápido que el ángulo muerto no nos permite avistar, e incluso si el vehículo de delante lleva la puerta mal cerrada o ha olvidado encender las luces. Sin embargo este proyecto, que ya ha sido probado pero no implantado, requiere ser desarrollado por todas las marcas del mercado o no tendría sentido alguno; además de limitar la cantidad de información que cada coche emite y recibe con el objeto de no saturar a los conductores, lo cual podría distraerles creando un efecto contraproducente al que se pretende.
Cercano a la ciencia ficción es el sistema "Comunicación de coche a coche" por el cual los vehículos en un radio determinado ‘hablarán’ entre ellos avisándose cuando algo importante o grave suceda alrededor: un accidente, un atasco, una carretera cortada, unas obras, un adelantamiento rápido que el ángulo muerto no nos permite avistar, e incluso si el vehículo de delante lleva la puerta mal cerrada o ha olvidado encender las luces. Sin embargo este proyecto, que ya ha sido probado pero no implantado, requiere ser desarrollado por todas las marcas del mercado o no tendría sentido alguno; además de limitar la cantidad de información que cada coche emite y recibe con el objeto de no saturar a los conductores, lo cual podría distraerles creando un efecto contraproducente al que se pretende.